Objetivos de este Blog
Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
De eso se trata la educación, de formar a un joven para enfrentar de la mejor manera posible la vida. Es intencional y siempre esta orientada hacia el bien. En cambio, cuando hablamos de enseñar, estamos haciendo referencia, a dar seña de algo que puede estar orientado hacia el bien o el mal.
El educar no debe ser un simple proceso de transferencia de conocimientos del docente al alumno, sino que también debe socializar, moralizar y disciplinar. La autoridad moral debe ser la principal cualidad del docente. Se debe educar por medio del ejemplo, porque primero educamos por lo que somos, después por lo que hacemos y por último, por lo que decimos. Muchos docentes se basan del principio: "Haz lo que digo, pero no lo que hago". Cuando deberían tener en cuenta, que: "El ruido de lo que somos, no deja al alumno escuchar lo que decimos."
Mi ser docente es no sólo impartir mis saberes, sino incentivar y apoyar al alumno. Incentivarlo para que comprenda la necesidad del conocimiento y la importancia del mismo. Apoyarlo, en sus dificultades de comprensión y asimilación. Todo esto dentro de un marco de justicia y mutuo respeto.Donaciones
Tags
3D adicción adolescencia autoestima Buda Budismo cambio carreras clima computadoras consejos defensa docencia drogas ecología enfermedad enseñanzas facebook frases física GPS habitos Informática inseguridad internet limpieza marihuana pandemia peligros personalidad prevención privacidad problemas psicología religión Seguridad sexo sexual sonido Tecnología trabajo universidad valores violencia windowsVisitantes
Advertencia
El contenido de este blog está basado en mi experiencia como profesional y en la información compilada de distintas fuentes de reconocido prestigio. El propietario de este blog no se hace responsable en absoluto por los contenidos de los posts (textos, imágenes, opiniones, links y todo lo que se publique en ellos), ni de los comentarios de los usuarios, ni de los contenidos de los links que allí se mencionen, ni de la responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información publicada. En ningún caso, los contenidos e información constituyen consejo psicológico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional.
Salud Archivo
-
Vivir a paso lento
Publicado en 01/02/2013 | No hay comentariosEl comienzo de un nuevo año puede dar lugar a un cambio de ritmo. La decisión está en uno: solo hay que bucear en el propio paradigma y despertar la […] -
¿Qué es y cómo mejorar nuestra autoestima?
Publicado en 13/12/2012 | No hay comentariosLa autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos […] -
¿Qué es el Counseling y cómo puede ayudarnos en nuestra vida?
Publicado en 17/07/2012 | No hay comentariosEsta nueva técnica se encuentra en la Argentina desde 1987, pero explotó en los últimos años. Ofrece a las personas herramientas para que aprendan a solucionar sus problemas. Este post […] -
¿Qué es el stress y cómo evitarlo?
Publicado en 14/06/2012 | 2 comentarios¿Qué es el estrés? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes. Nuestra vida y nuestro entorno, en […] -
Las 7 reglas para una vida extraordinaria por Teofrasto Paracelso
Publicado en 06/02/2012 | 3 comentariosTeofrasto Paracelso fue un alquimista, médico y astrólogo nacido a fines del siglo XV en Suiza. Dejó formuladas siete reglas para una vida con sentido, donde habla de una salud […] -
Los trastornos alimentarios
Publicado en 11/12/2011 | No hay comentariosHoy nos encontramos con una formación humana basada en la velocidad, en el aquí y ahora, en lo efímero, por lo que nos olvidamos de nuestro pasado y del futuro; […] -
La adicción a Internet
Publicado en 29/11/2011 | No hay comentariosEn la Argentina, el promedio de uso de Internet supera la media del planeta. A nivel mundial, se estima que, en 2015, serán 15.000 millones los dispositivos conectados a la […] -
La Infoxicación
Publicado en 01/11/2011 | 2 comentariosLa infoxicación es un término desconocido por muchos pero que seguro muchos la padecen. Este post tiene por objetivo informarnos acerca de esta nueva contaminación, que es un problema que […] -
Adicción a los videojuegos
Publicado en 26/10/2011 | 4 comentariosLos videojuegos, una herramienta tecnológica de moda y casi necesaria en casi todos los hogares del mundo, se han convertido en un arma de doble filo para los aficionados a […] -
Los adolescentes y el sueño
Publicado en 10/08/2011 | 1 comentarioEl sueño es alimento para el cerebro. Durante el sueño se desarrollan importantes funciones del organismo y de la actividad cerebral. La falta de sueño puede ser nociva, incluso mortal […]