Objetivos de este Blog
Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
De eso se trata la educación, de formar a un joven para enfrentar de la mejor manera posible la vida. Es intencional y siempre esta orientada hacia el bien. En cambio, cuando hablamos de enseñar, estamos haciendo referencia, a dar seña de algo que puede estar orientado hacia el bien o el mal.
El educar no debe ser un simple proceso de transferencia de conocimientos del docente al alumno, sino que también debe socializar, moralizar y disciplinar. La autoridad moral debe ser la principal cualidad del docente. Se debe educar por medio del ejemplo, porque primero educamos por lo que somos, después por lo que hacemos y por último, por lo que decimos. Muchos docentes se basan del principio: "Haz lo que digo, pero no lo que hago". Cuando deberían tener en cuenta, que: "El ruido de lo que somos, no deja al alumno escuchar lo que decimos."
Mi ser docente es no sólo impartir mis saberes, sino incentivar y apoyar al alumno. Incentivarlo para que comprenda la necesidad del conocimiento y la importancia del mismo. Apoyarlo, en sus dificultades de comprensión y asimilación. Todo esto dentro de un marco de justicia y mutuo respeto.Donaciones
Tags
3D adicción adolescencia autoestima Buda Budismo cambio carreras clima computadoras consejos defensa docencia drogas ecología enfermedad enseñanzas facebook frases física GPS habitos Informática inseguridad internet limpieza marihuana pandemia peligros personalidad prevención privacidad problemas psicología religión Seguridad sexo sexual sonido Tecnología trabajo universidad valores violencia windowsVisitantes
Advertencia
El contenido de este blog está basado en mi experiencia como profesional y en la información compilada de distintas fuentes de reconocido prestigio. El propietario de este blog no se hace responsable en absoluto por los contenidos de los posts (textos, imágenes, opiniones, links y todo lo que se publique en ellos), ni de los comentarios de los usuarios, ni de los contenidos de los links que allí se mencionen, ni de la responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información publicada. En ningún caso, los contenidos e información constituyen consejo psicológico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional.
Salud Archivo
-
La necesidad de límites
Publicado en 25/12/2013 | No hay comentariosAprender a ser padres es algo complicado, difícil y para lo que necesitaremos toda una vida. A veces nos encontramos con padres que no han sabido ejercer como tales, y […] -
Qué hace feliz a tu cerebro y por que deberías hacer lo contrario de David DiSalvo
Publicado en 22/12/2013 | No hay comentariosDavid DiSalvo es un neurocientífico, pedagogo y divulgador (Psychology Today, Scientific American Mind, Mental Floss) que acaba de publicar QUÉ HACE FELIZ A TU CEREBRO y por qué deberías hacer lo […] -
El Poder de la Palabra PNL de Robert Dilts
Publicado en 20/12/2013 | 1 comentarioEsta obra se centra en la magia del lenguaje, así como en el poder de las palabras para modelar nuestras percepciones y actitudes acerca de nuestro propio comportamiento y del […] -
Consejos para vivir una vida mejor
Publicado en 13/12/2013 | 1 comentarioTanto si tu vida es paradigma de la felicidad como si te ves sumido en el más profundo de los pozos, este post te va a ser de gran interés […] -
Introducción al mindfulness
Publicado en 02/12/2013 | No hay comentarios“¿Qué tal?” “¿Cómo estás?” “¿Cómo lo llevas?” “¿Cómo te va la vida?” “¿Eres feliz?” Preguntas aparentemente sencillas, que nos son formuladas y que formulamos con frecuencia, a las que respondemos […] -
Reinventarse de Mario Puig
Publicado en 25/11/2013 | No hay comentariosUn libro llenísimo de contenido científico que podrás aplicar a la superación personal. Entenderás a niveles profundos el comportamiento de nuestro cerebro y gracias a ello actuarás a tu favor, para ser dueño […] -
Pensar Bien, Sentirse Bien de Walter Riso
Publicado en 25/11/2013 | 1 comentarioEl libro Pensar Bien, Sentirse Bien toma como tema principal uno de los principales enemigos potenciales y reales del ser humano: el pensamiento. Walter Riso, un destacado psicólogo-escritor, realiza en […] -
Consejos para dejar de sufrir en el trabajo
Publicado en 22/11/2013 | No hay comentariosEn su libro «Deja de sufrir en el trabajo», el coach Steve Nobel entrega tips para convertir el malestar laboral en una oportunidad de transformación e iluminación. ¿Por las mañanas […] -
Como realizar una correcta charla de prevención sobre drogas en la escuela
Publicado en 15/11/2013 | 13 comentariosHoy por hoy, el consumo de drogas en nuestra sociedad está muy arraigado y lamentablemente en paulatino aumento, al igual que las causas que lo generan que son multifactoriales. Si […]