Objetivos de este Blog
Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
De eso se trata la educación, de formar a un joven para enfrentar de la mejor manera posible la vida. Es intencional y siempre esta orientada hacia el bien. En cambio, cuando hablamos de enseñar, estamos haciendo referencia, a dar seña de algo que puede estar orientado hacia el bien o el mal.
El educar no debe ser un simple proceso de transferencia de conocimientos del docente al alumno, sino que también debe socializar, moralizar y disciplinar. La autoridad moral debe ser la principal cualidad del docente. Se debe educar por medio del ejemplo, porque primero educamos por lo que somos, después por lo que hacemos y por último, por lo que decimos. Muchos docentes se basan del principio: "Haz lo que digo, pero no lo que hago". Cuando deberían tener en cuenta, que: "El ruido de lo que somos, no deja al alumno escuchar lo que decimos."
Mi ser docente es no sólo impartir mis saberes, sino incentivar y apoyar al alumno. Incentivarlo para que comprenda la necesidad del conocimiento y la importancia del mismo. Apoyarlo, en sus dificultades de comprensión y asimilación. Todo esto dentro de un marco de justicia y mutuo respeto.Donaciones
Tags
3D adicción adolescencia autoestima Buda Budismo cambio carreras clima computadoras consejos defensa docencia drogas ecología enfermedad enseñanzas facebook frases física GPS habitos Informática inseguridad internet limpieza marihuana pandemia peligros personalidad prevención privacidad problemas psicología religión Seguridad sexo sexual sonido Tecnología trabajo universidad valores violencia windowsVisitantes
Advertencia
El contenido de este blog está basado en mi experiencia como profesional y en la información compilada de distintas fuentes de reconocido prestigio. El propietario de este blog no se hace responsable en absoluto por los contenidos de los posts (textos, imágenes, opiniones, links y todo lo que se publique en ellos), ni de los comentarios de los usuarios, ni de los contenidos de los links que allí se mencionen, ni de la responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información publicada. En ningún caso, los contenidos e información constituyen consejo psicológico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional.
Docencia Archivo
-
Fluir de Mihaly Csikszentmihalyi
Publicado en 10/02/2015 | No hay comentariosUn científico entra por la mañana a trabajar en su estudio y cuando menos lo piensa, se da cuenta de que ya es de noche y que ha pasado todo […] -
Las reglas del cerebro de John Medina
Publicado en 10/02/2015 | No hay comentariosRetrocedamos algunos millones de años e imaginemos a nuestros antepasados homínidos que, enfrentados a un devastador cambio climático, se ven obligados a descender de la comodidad de los árboles y […] -
Focus de Daniel Goleman
Publicado en 02/02/2015 | No hay comentariosLa práctica de la atención y de focalizar es como un músculo. Si no lo utilizamos se debilita; si lo ejercitamos, se desarrolla y fortalece. En este esperado libro, el […] -
Clasificación de las virtudes y fortalezas humanas por Peterson y Seligman
Publicado en 15/01/2015 | No hay comentariosEl trabajo que han liderado Peterson y Seligman durante la última década se inició en 1999, cuando la Psicología Positiva estaba en sus comienzos y un grupo de investigadores, promovido […] -
Maximiza tu rendimiento con la caja de KASH
Publicado en 24/12/2014 | 1 comentario¿A cuántos cursos de formación has asistido en el último año para aprender habilidades que te interesa tener? Y ¿cuántos blogs sigues o libros lees de manera autodidacta para formarte […] -
Evalúa tu vida con la rueda de la vida
Publicado en 24/12/2014 | No hay comentariosLa “Rueda de la Vida” es una interesante herramienta de coaching que ideó Paul J. Meyer y que puede resultar muy útil. En no más de 15 minutos y siguiendo […] -
Cómo conocerse mejor a uno mismo con la ventana de Johari
Publicado en 24/12/2014 | No hay comentariosLa Ventana de Johari es una herramienta tan útil para el análisis de uno mismo, que se puede aplicar en cualquier área (familia, empresa…). Se trata de un sencillo modelo […] -
El rol del padre como autoridad y en la formación de la personalidad del niño
Publicado en 20/10/2014 | 1 comentarioLa paternidad cumple en primera instancia una función biológica, la donación de semen para la fecundación del ovulo que dará vida al nuevo ser. Pero la función del padre no […] -
10 diferencias entre empleados y emprendedores de Keith Cameron Smith
Publicado en 23/09/2014 | No hay comentariosSeguramente ha habido momentos de angustia en tu trabajo en los que te dices: ¡Cuánto me gustaría ser mi propio jefe! Muchos profesionistas que sueñan con un ascenso o con […]