Objetivos de este Blog
Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
De eso se trata la educación, de formar a un joven para enfrentar de la mejor manera posible la vida. Es intencional y siempre esta orientada hacia el bien. En cambio, cuando hablamos de enseñar, estamos haciendo referencia, a dar seña de algo que puede estar orientado hacia el bien o el mal.
El educar no debe ser un simple proceso de transferencia de conocimientos del docente al alumno, sino que también debe socializar, moralizar y disciplinar. La autoridad moral debe ser la principal cualidad del docente. Se debe educar por medio del ejemplo, porque primero educamos por lo que somos, después por lo que hacemos y por último, por lo que decimos. Muchos docentes se basan del principio: "Haz lo que digo, pero no lo que hago". Cuando deberían tener en cuenta, que: "El ruido de lo que somos, no deja al alumno escuchar lo que decimos."
Mi ser docente es no sólo impartir mis saberes, sino incentivar y apoyar al alumno. Incentivarlo para que comprenda la necesidad del conocimiento y la importancia del mismo. Apoyarlo, en sus dificultades de comprensión y asimilación. Todo esto dentro de un marco de justicia y mutuo respeto.Donaciones
Tags
3D adicción adolescencia autoestima Buda Budismo cambio carreras clima computadoras consejos defensa docencia drogas ecología enfermedad enseñanzas facebook frases física GPS habitos Informática inseguridad internet limpieza marihuana pandemia peligros personalidad prevención privacidad problemas psicología religión Seguridad sexo sexual sonido Tecnología trabajo universidad valores violencia windowsVisitantes
Advertencia
El contenido de este blog está basado en mi experiencia como profesional y en la información compilada de distintas fuentes de reconocido prestigio. El propietario de este blog no se hace responsable en absoluto por los contenidos de los posts (textos, imágenes, opiniones, links y todo lo que se publique en ellos), ni de los comentarios de los usuarios, ni de los contenidos de los links que allí se mencionen, ni de la responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información publicada. En ningún caso, los contenidos e información constituyen consejo psicológico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional.
Docencia Archivo
-
Normas generales de orientación docente
Publicado en 04/10/2015 | 1 comentarioEn este post damos a continuación algunas normas generales que deben orientar la acción docente del profesor como educador, independientemente de la asignatura a su cargo. Planear el trabajo docente […] -
El método Ted para hablar en público de Jeremey Donovan
Publicado en 28/09/2015 | No hay comentariosEste post es un resumen del libro titulado El Método Ted Para Hablar En Público de Jeremey Donovan. Se trata de un libro que recopila de forma clara y amena la […] -
Presentaciones Zen por Garr Reynolds
Publicado en 27/09/2015 | No hay comentarios¿Cuántas veces ha asistido a presentaciones en las que un orador diserta sobre su tema al tiempo que hace avanzar sus diapositivas sobre una pantalla? ¿Tiene la sensación de haber […] -
Storytelling para el éxito por Peter Guber
Publicado en 27/09/2015 | No hay comentariosDesde hace más de diez mil años, los seres humanos han estado contando y escuchando relatos orales. Esta veneración por el relato es una fuerza tan poderosa y permanente que […] -
Coaching aplicado a la docencia por Juan Fernando Bou-Pérez
Publicado en 19/09/2015 | No hay comentariosEl coaching es un proceso sistemático de aprendizaje, focalizado en la situación presente y orientado al cambio, en el que se facilitan unos recursos y unas herramientas de trabajo específicas […] -
Trucos psicológicos que te harán la vida mucho mas fácil
Publicado en 14/09/2015 | No hay comentariosA continuación en este post muestro algunos trucos para hacer no sólo tu vida más fácil, sino tu interacción con el mundo que te rodea. Verás que si llevas a […] -
La psicología del color y las emociones
Publicado en 12/03/2015 | No hay comentariosLa psicología del color estudia la influencia que tiene el color en los sentimientos de una persona, y la capacidad que tiene de provocar en nosotros diferentes reacciones y emociones. […] -
El arte de conversar por Friedemann Schultz Von Thun
Publicado en 10/02/2015 | No hay comentariosLa comunicación interpersonal forma parte de nuestra vida cotidiana y refleja tanto la forma que tenemos de entendernos como el trato que nos dispensamos unos a otros. Friedemann Schultz Von […] -
El pequeño libro de las grandes decisiones por Mikael Krogerus
Publicado en 10/02/2015 | No hay comentariosCuando nos enfrentamos al caos, buscamos maneras de estructurarlo, de ver a través de él o al menos tener una visión de conjunto. Los modelos nos ayudan a reducir la […] -
Las trampas de la mente de Joseph T. Hallinan
Publicado en 10/02/2015 | 1 comentarioSi agrupáramos todos los “errores humanos” que se presentan diariamente en el planeta y cuyas consecuencias son a veces catastróficas, veríamos que tienen mucho en común y que, normalmente, hay […]