Hace miles de años, los toltecas eran conocidos en todo el sur de México como <mujeres y hombres de conocimiento>. Los antropólogos han definido a los toltecas como una nación o una raza, pero, de hecho, crían científicos y artistas que formaron una sociedad para estudiar y conservar el conocimiento espiritual y las practicas de sus antepasados. Formaron una comunidad de maestros (naguales) y estudiantes en Teotihuacán. La ciudad de las Pirámides en las afueras de la Ciudad de México, conocida como el lugar en que <el hombre se convierte en Dios>.
A la largo de los milenios los naguales se vieron forzados a esconder su sabiduría ancestral y a mantener su existencia en secreto. La conquista europea unida a un agresivo mal uso del poder personal por parte de algunos aprendices, hizo necesario proteger el Conocimiento de aquellos que no estaban preparados para utilizarlo con buen juicio, o que hubieran podido usarlo malintencionadamente para obtener un beneficio personal.
Por fortuna, el conocimiento esotérico tolteca fue conservado y transmitido de una Generación a otra por distintos linajes de naguales. Aunque permaneció Oculto en el secreto durante cientos de años, las antiguas; profecías vaticinaban que llegada el momento en el que sería necesario devolver la sabiduría a la gente. Ahora, don Miguel Ruiz. Un nagual del linaje de los
Guerreros del Águila, ha sido guiado para divulgar las poderosas enseñanzas de los toltecas.
El conocimiento tolteca surge de la misma unidad esencial de la verdad de la que parten todas las tradiciones esotéricas sagradas del mundo. Aunque no es una religión, respeta a todos los maestros espirituales que han enseñado en la Tierra, y si bien abarca el espíritu, resulta más preciso describirlo como una manera de vivir que se distingue por su fácil acceso a la felicidad y el amor.
ADÁN Y EVA
- La mente es un campo fértil para los conceptos, las ideas y las opiniones. Si alguien nos dice una mentira y nos la creemos, esa mentira echa raíces en nuestra mente y crece hasta hacerse grande y fuerte, como un árbol. Una pequeña mentira puede ser muy contagiosa, desparramando sus semillas de una persona a otra cuando la compartimos con ellas.
- El conocimiento entra en nuestra mente y reproduce una estructura dentro de nuestra cabeza, que es todo lo que conocemos. Con todo ese conocimiento en nuestra cabeza, sólo percibimos lo que creemos, sólo percibimos nuestro propio conocimiento. Y ¿Qué es lo que conocemos? Principalmente mentiras
- Una vez que el árbol del Conocimiento está vivo en nuestra mente, oímos al ángel caído hablar muy alto. Esa voz no cesa de juzgar. Nos dice lo que está bien y lo que está mal lo que es bello y lo que es feo. El cuentista nace en nuestra cabeza, y sobrevive en ella porque lo alimentamos con nuestra fe.
- El cielo existe cuando nuestros ojos espirituales están abiertos, cuando percibimos el mundo a través de los ojos de la verdad. Una vez que las mentiras captan nuestra atención, nuestros ojos espirituales están cerrados. Caemos del sueño del cielo y empezamos a vivir el sueño del infierno.
- El cielo nos pertenece porque somos los hijos del cielo. La voz en nuestra cabeza no nos pertenece. Cuando nacemos, no tenemos esa voz. El pensamiento llega después de que aprendemos: en primer lugar el lenguaje, después distintos puntos de vista, y más tarde todos los juicios y las mentiras. La voz del conocimiento surge a medida que acumulamos conocimiento.
- Antes de comer las mentiras que llegan con el conocimiento, vivimos en la verdad Solo decimos la verdad. Vivimos en el amor y no tenemos miedo. Una vez que tenemos el conocimiento, nos juzgamos a nosotros mismos y ya no nos sentimos lo bastante buenos; sentirnos culpa, y vergüenza y la necesidad de ser castigados. Empezamos a soñar mentiras y nos separamos de Dios.
- En el momento en que nos separamos de Dios, empezamos a buscarlo, empezamos a buscar el amor que creemos que no tenemos. Los seres humanos buscamos continuamente la justicia, la belleza, la verdad: lo que éramos antes de creer en las mentiras. Buscamos nuestro Yo auténtico.
UNA VISITA A MI ABUELO
- Existe un conflicto en la mente humana entre la verdad y lo que no es verdad, entre la verdad y las mentiras. El resultado de creer en la verdad es la bondad, el amor, la felicidad. El resultado de creer y defender las mentiras es la injusticia y el sufrimiento: no sólo en la sociedad, sino también en los individuos.
- Todo el drama que sufrimos los seres humanos es el resultado de creer en mentiras, principalmente sobre nosotros mismos. La primera mentira que creemos es no soy: no soy como debería ser, no soy perfecto. La verdad es que todo ser humano ha nacido perfecto porque sólo existe la perfección.
- Los seres humanos no tenernos ni idea de lo que realmente somos, pero sabemos lo que no somos. Creamos una imagen de perfección, una historia sobre lo que deberíamos ser, y empezamos a buscar una falsa imagen. La imagen es una mentira, pero invertimos nuestra fe en ella. Después, construimos toda una estructura de mentiras para sostenerla.
- La fe es una fuerza poderosa en los seres humanos. Si depositamos nuestra fe en una mentira, esa mentira se convierte en verdad para nosotros. Si creemos que no somos lo bastante buenos entonces así se hará, no somos lo bastante buenos. Si creemos que fracasaremos, lo haremos porque ése es el poder y la magia de nuestra fe.
- Los seres humanos podemos percibir la verdad con nuestros sentimientos pero cuando intentamos descubrir la verdad sólo somos capaces de explicar una historia que distorsionamos con nuestra palabra. La historia puede ser verdadera para nosotros, pero eso no significa que sea verdad para alguien más.
- Todos los seres humanos somos unos cuentistas que tenemos un punto de vista propio. Cuando comprendemos esto dejamos de sentir la necesidad de imponer nuestra historia a los demás o de defender lo que creemos. En lugar de ello consideramos que todos somos unos artistas con el derecho a crear nuestro arte propio.
LA MENTIRA DE NUESTRA IMPERFECCIÓN
- Cuando somos niños pequeños, somos completamente auténticos. Nunca fingimos ser lo que no somos. Nuestra tendencia natural es jugar y explorar, vivir en el momento, disfrutar de la vida. Nadie nos enseña a ser de este modo; nacemos así. Esa es nuestra verdadera naturaleza antes de que aprendamos a hablar.
- Cuando la mente humana es lo bastante madura para los conceptos abstractos, aprendemos a calificarlo todo: correcto o incorrecto, bueno o malo, bonito o feo. Creamos un cuento sobre lo que deberíamos ser, depositamos nuestra fe en el cuento, y este se convierte en la verdad para nosotros.
- Detrás de todos los mensajes que escuchamos de niños, están los que son silenciosos y que nunca son pronunciados pero que comprendemos: no está bien ser yo, no soy lo bastante bueno. Tan pronto como estamos de acuerdo, dejamos de ser nosotros mismos y empezamos a fingir que somos lo que no somos, sólo a fin de complacer a otras personas para ajustarnos a una imagen que crean para nosotros según su cuento.
- Nunca puedes ser lo que no eres. Sólo puedes ser tú, Y ya está. Y eres tú en este momento, y no tienes que hacer el menor esfuerzo para serlo.
- Los seres humanos nacernos en la verdad, pero crecernos creyendo en mentiras. Una de las mentiras más grandes en historia de la humanidad es la de nuestra imperfección. No más que un cuento, pero lo creemos y lo utilizarnos para juzgarnos, castigarnos y justificar nuestros errores.
- Todo es perfecto en la creación de Dios. Si no vemos nuestra propia perfección es porque centramos nuestra atención en nuestro cuento. Las mentiras de nuestro cuento nos impiden ver la verdad, pero cuando nos damos cuenta cambiamos el cuento y volvamos a la verdad.
UNA NOCHE EN EL DESIERTO
- La luz es un ser vivo que contiene toda la sabiduría del universo y que ocupa todo el espacio. La luz, mensajera suprema de Dios envía constantemente información a todo lo que existe y se expresa en miles de millones de formas diferentes.
- La vida, la fuerza de la transformación que crea y transforma las estrellas es la misma fuerza que crea y transforma los átomos de nuestro cuerpo físico. Esta fuerza está siempre presente y es obvia para ser vista por cualquiera de nosotros. Pero cuando nuestra atención está centrada en las mentiras, no podemos verla.
- Todo ser humano forma parte del infinito del mismo modo que lo forma cualquier objeto que percibirnos. No existe ninguna diferencia entre nosotros, o entre nosotros y cualquier otro objeto. Somos sólo uno porque todo está hecho de luz.
- La vida crea lo que es real y los seres humanos creamos una realidad virtual: una historia sobre lo que es real. Percibimos imágenes de luz, e interpretamos, calificamos y juzgamos lo que percibimos. Este reflejo continúo en el espejo de nuestra mente a lo que los toltecas denominan soñar.
- Dios, el artista supremo, utiliza nuestra vida para la creación del arte. Somos los instrumentos mediante los cuales la fuerza vital se expresa a sí misma.
- El arte de soñar es el arte de vivir. Todo lo que decimos y hacemos es una expresión de la fuerza vital. La creación es continua. Es eterna ocurre en cada instante.
El CUENTISTA
- Eres el autor de uno historia continua que te cuentas a ti mismo. En tu historia todo tiene que ver contigo, trata sobre ti, y tiene que ser así porque tú eres el centro de tu percepción. La historia está contada desde tú punto de vista.
- Creas una imagen de los personajes secundarios en tu historia y les asignas un papel para que lo representen. Lo único que realmente sabes de los personajes secundarios es la historia que creas sobre ellos. La verdad es que no conoces a nadie y que nadie te conoce a ti.
- El respeto es una de las grandes expresiones del amor. Si otras personas intentan escribir tu historia. Significa que no te respetan. Consideran que no eres un buen artista capaz de escribir tu propia historia aun cuando hayas nacido a fin de escribirla.
- El único modo de cambiar tu historia consiste en cambiar lo que crees sobre ti mismo. Si te desprendes de las mentiras que crees sobre ti, las mentiras que crees sobre las demás personas cambiarán. Cada vez que cambias al personaje principal de tu historia, toda la historia cambia para adaptarse al nuevo personaje principal.
- No pierdas tiempo tomándote las cosas personalmente. Cuando la gente habla contigo, lo que en realidad está haciendo es hablar con el personaje secundario de su historia. Cualquier cosa que la gente diga sobre ti no es más que proyección de la imagen que captan de ti. No tiene nada ver contigo.
- Los seres humanos somos los cuentistas de Dios. Inventar historias e interpretar todo lo que percibimos forma parte nuestra naturaleza. Si no nos damos cuenta, otorgamos nuestro poder personal a la historia, y esta se escribe sola. Al darnos cuenta, recuperamos el control de nuestra historia. Comprendemos que nosotros somos los autores, y si no nos gusta la historia, la cambiamos.
LA PAZ INTERIOR
- Lo que llamas pensamiento es la voz del conocimiento que inventa historias diciéndote lo que sabes e intentando encontrar sentido a todo lo que no sabes. El problema reside en que la voz te lleva a hacer muchas cosas que van en contra de ti mismo.
- La voz en tu cabeza es como un caballo salvaje que te lleva adondequiera que desee ir. Una vez que domes el caballo, lo montaras, y el conocimiento se convertirá en una herramienta para la comunicación que te llevara adonde tú quieras ir.
- No necesitas un dialogo interno; puedes saber sin pensar. Puedes percibir con tus sentimientos. ¿Por qué perder energía diciéndote lo que ya sabes o preocupándote por lo que no sabes? Cuando finalmente la voz en tu cabeza deja de hablar, experimentas la paz interior.
- La solución para domar al mentiroso que habita en tu cabeza consiste en dejar de creer lo que te dice. Si sigues dos reglas —no te crees a ti mismo y no le creas a nadie más—, todas las mentiras en las que crees no sobrevivirán a tu escepticismo y sencillamente. Desaparecerán.
- La verdad sobrevive a nuestro escepticismo, pero no podemos decir lo mismo de las mentiras. Las mentiras solo pueden sobrevivir si creemos en ellas. La verdad sigue siendo la verdad. La creamos o no. Esa es la belleza de la verdad.
- La voz del conocimiento gobierna tu vida y es una tirana. Si te niegas a obedecer a esa voz, se calmara cada vez más y te hablara cada vez menos hasta que deje de controlarte. Cuando la voz pierde poder sobre ti, las mentiras dejan de dirigir tu vida y recobras de nuevo tu autenticidad.
LAS EMOCIONES SON REALES
- Cada emoción que sientes es real. Es verdad Proviene directamente de la integridad de tu espíritu. No es posible fingir lo que sientes. Tal vez intentes justificar o reprimir tu, emociones; tal vez intentes mentir sobre lo que sientes, lo que sientes es autentico.
- La voz del conocimiento es capaz de hacer que te avergüences de tus sentimientos, pero no hay nada malo con nada de lo que sientes. No hay buenas emociones y malas emociones. Aun cuando lo que sientas sea enfado u odio, proviene de tu integridad. Si lo sientes, siempre existe una razón para sentirlo.
- Todo lo que percibes provoca una reacción emocional No solo percibes tus sentimientos, sino tu conocimiento: tus propios pensamientos, juicios y creencias. Percibes la voz en tu cabeza, y eso te provoca una reacción emocional.
- Cada vez que te mientes, te juzgas o te rechazas a ti mismo, tienes una reacción emocional y no resulta agradable. Si no te gusta la reacción emocional no se trata de que reprimas lo que sientes sino de acabar con las mientras que la provocan. Todas tus emociones cambian cuando dejas de creer en las mentiras, porque las emociones son el efecto, no la causa.
- Nuestras emociones son reales; la voz del conocimiento que nos hace sufrir no lo es. Nuestro sufrimiento es verdadero, pero la razón por la que sufrimos puede no ser verdad en absoluto.
- Los seres humanos estamos poseídos por el conocimiento, por una imagen distorsionada de nosotros mismos. Esa es la razón por la que dejamos de ser libres.
- El dolor emocional es un síntoma de maltrato; el dolor te permite saber que tienes que hacer algo para acabar con el maltrato. Las emociones son la parte más importante de tu historia porque te indican cómo va tu vida. Siguiendo tus emociones puedes cambiar tus circunstancias.
SENTIDO COMÚN Y FE CIEGA
- La palabra es magia pura. Es un poder que proviene directamente de Dios, y la fe es la fuerza que dirige ese poder. Todo lo que existe en nuestra realidad virtual esta creado por la palabra; utilizamos la palabra para la creación de nuestra historia, para darle un sentido a todo lo que experimentamos.
- La fe es la fuerza que brinda la vida a cada palabra, a cada creencia que almacenamos en nuestra mente. Si estamos de acuerdo con un concepto, depositamos nuestra fe en él y lo guardamos en nuestra memoria. La fe es el elemento que mantiene unidas nuestras creencias y le da sentido y dirección a todo el sueño.
- La atención es esa parte de nuestra mente que utilizamos para transferir la información de una persona a otra. Captando la atención, creamos un canal de comunicación, y a través de ese canal, podemos enviar y recibir información.
- La estructura de nuestro conocimiento controla el sueño de nuestra vida porque nuestra fe vive en esa estructura. Nuestra fe no está en la voz de nuestra historia, y tampoco está en nuestra mente racional. Nuestra fe está atrapada en la estructura de nuestro conocimiento, y sólo la verdad puede liberarla.
- La fe real o la fe libre es lo que estás sintiendo en este momento. Este momento es real; tienes fe en la vida, fe en ti mismo, fe por ninguna razón e particular. Este es el poder de tu creación en el momento. Desde este punto de poder tienes la capacidad de crear todo lo que quieras en cualquier dirección.
- La fe ciega no nos conduce a ninguna parte porque no sigue la verdad. Cuando las mentiras ciegan nuestra fe, caemos en la ilusión de que estamos separados de Dios y perdemos nuestro poder de creación.
- Cuando liberamos nuestra fe de las mentiras, recobramos el libre albedrío y hacemos nuestras propias elecciones. Recuperamos el poder de creer en cualquier cosa que queremos, y todo lo que queremos es amar.
TRANSFORMAR AL CUENTISTA
- El medio para transformar lo que crees sobre ti mismo consiste en desaprender lo que ya has aprendido. Cuando desaprendes, la fe vuelve a ti, tu poder personal aumenta y puedes invertir tu fe en nuevas creencias.
- Los Cuatro Acuerdos tienen el poder de ayudarte a desaprender las muchas maneras en las que has aprendido a utilizar las palabras contra ti mismo. Siguiendo estos acuerdos. Desafías todas las opiniones que no son más que supersticiones y mentiras: Se impecable con tus palabras. No te tomes nada personalmente. No hagas suposiciones. Haz siempre lo máximo que puedas.
- Cuando el edificio del conocimiento se derrumba, tienes una segunda oportunidad para crear una historia que sea acorde con tu integridad. Puedes utilizar tu atención por segunda vez para crear una historia basada en la verdad en de que lo esté en las mentiras. En el sueño de la segunda atención, recobras el poder de tu fe, tu albedrío es libre de nuevo, y lo que puedes hacer con eso no tiene límites.
- Cuando estas absorto en lo que haces, la mente apenas habla. Estás expresando lo que realmente eres, y sólo la acción lo convierte en algo maravilloso. Cuando hay inacción, tu mente necesita acción y eso es una invitación abierta para que te hable la voz del conocimiento.
- Los mejores momentos de tu vida ocurren cuando eres auténtico, cuando estás siendo tu mismo. Cuando estás en tu creación y estás haciendo lo que te encanta hacer, te conviertes de nuevo en lo que realmente eres. No estás pensando en ese momento; estás expresando. Tus emociones salen fuera y te sientes maravillosamente.
- Cada vez que practicas los Cuatro Acuerdos, su significado resulta más y más profundo, hasta que llega un momento en el que abres tus ojos espirituales. Entonces, tu vida se convierte en una expresión de tu cuerpo emocional, igual que era antes del conocimiento.
ESCRIBIR NUESTRA HISTORIA CON AMOR
- El mejor modo de escribir tu historia es hacerlo con amor. El amor es el material que proviene directamente de tu integridad, de lo que realmente eres.
- Cuando introduces el acuerdo del respeto a ti mismo, muchos de los juicios que te haces acaban ahí, y una buena parte del autorrechazo también se acaba ahí. Entonces puedes permitirle a la voz que te hable. Pero el diálogo es mucho mejor. Te descubres sonriendo y divirtiéndote. Aun cuando estés tú solo.
- Cuando disfrutas de tu propia presencia, te amas, pero no por tu manera de ser. Sino por lo que eres. Cuanto más te amas a ti mismo, mas disfrutas de tu vida y mas disfrutas de la presencia de todas las personas que te rodean.
- Cada actividad de tu vida puede convertirse en un ritual de amor: comer, andar, hablar, trabajar, jugar. Cuando todo se convierte en un ritual de amor, ya no piensas, sientes. El mero hecho de estar vivo te hace intensamente feliz.
- Cuando te amas a ti mismo incondicionalmente, justificas y explicas todo lo que percibes a través de los ojos del amor. Tu atención se centra en el amor, y esto facilita que seas capaz de sentir amor incondicional hacia todos los personajes secundarios de tu historia.
- El único modo de conocer el amor consiste en experimentarlo, en tener la valentía de saltar al océano del amor y percibirlo en su totalidad. Una vez que experimentas el amor, no puedes encontrar palabras para explicar lo que sientes, pero ves de qué modo el amor emana de todas las personas, de todas las cosas, de todas partes.
ABRIR NUESTROS OJOS ESPIRITUALES
- Existe otra realidad aquí y ahora mismo, y es más que la realidad de la luz y el sonido que normalmente percibimos. En esta realidad, percibimos el reflejo de las emociones que provienen de cada objeto. En esta realidad lo que es real es nuestro amor.
- La realidad de la verdad, la realidad del amor es una realidad que nos pertenece. Antes de la voz del conocimiento, todos nosotros percibíamos esta realidad continuamente. Si ahora no la vemos es porque estamos cegados por todas las mentiras que provienen de hace miles de años.
- La energía del amor es igual que la luz que proviene del Sol. Igual que la luz solar, la emoción del amor tiene una apariencia distinta según sea sobre que se refleje ese amor.
- Si abres tus ojos espirituales percibes lo que es sin las mentiras. Que tu historia no es más que un sueño ya no es una teoría. El cielo es la verdad, pero la historia que estás percibiendo en este instante no es la verdad; es una ilusión.
- La vida es una fuerza que no puedes ver. Sólo ves los efectos de la vida, el proceso de la vida en acción. No te ves a ti mismo, pero ves la manifestación de la vida en tu cuerpo físico. Tienes un sentido del tiempo, pero no es más que la reacción de la vida que pasa a través de ti.
- Lo que eres es algo increíblemente magnífico. Eres la vida, y no sólo tú, sino cualquier animal, cualquier flor, cualquier roca es vida, porque todo está lleno de vida. Todos nosotros somos un único ser vivo y provenimos del mismo lugar.
EL ÁRBOL DE LA VIDA
- La voz del ángel caído es tan alta que nos impide oír la voz de nuestro espíritu, de nuestra integridad, de nuestro amor. Esta voz silenciosa esta siempre ahí. Antes de que aprendiéramos a hablar, cuando teníamos uno o dos años, escuchábamos esta voz.
- Cuando naces no sabes lo que eres, pero tu cuerpo sí que lo sabe y sabe qué hacer. Esto es el conocimiento silencioso. Sientes ese conocimiento silencioso cada vez que respiras.
- Eres un ángel y tu vida es tu mensaje. Puedes ser un mensajero de mentiras, miedo y destrucción, o un mensajero de verdad, amor y creación. Pero no puedes pronunciar mentiras y verdad a la vez.
- El cielo es una historia que podemos crear cuando nos entregamos a la vida y permitimos que ésta se manifieste sin mentiras. El cielo está aquí y está disponible para todos, pero necesitamos tener los ojos para percibirlo.
- El fruto del árbol de la Vida es la vida, es la verdad. La vida es sólo verdad; es la fuerza que siempre está creando. Cuando ves esta fuerza en ti mismo y depositas tu fe en ella, estas verdaderamente vivo.
- La verdad no está en las historias. La verdad está en el poder que ha creado esas historias. La verdad es tu yo real; es tu propia integridad, y nadie puede guiarte a ese lugar. Sólo tú mismo puedes conducirte hasta él.
- Cuando la voz del conocimiento se convierte en la voz de la integridad, regresas a la verdad, regresas al amor, regresas al cielo y vives felizmente de nuevo.
jajajajaajaja que mierda
Este libro es maravilloso y si uno pone atencion y aplica sus principios lis resultados pueden ser sombrosos; ayuda a eliminar las automaticidades del inconciente que losToltecas llaman «el parasito» que son la causa del sufrimiento. Gracias Don Miguel Ruiz, por haber escrito este libro.