La verdadera historia de los Genpets, las mascotas biogenéticas

No hace mucho tiempo por nuestros correos empezó a correr un mail que decía que habían salido al mercado los Genpets. Un juguete hecho con biotecnología por la empresa Bio-Genica, […]

No hace mucho tiempo por nuestros correos empezó a correr un mail que decía que habían salido al mercado los Genpets. Un juguete hecho con biotecnología por la empresa Bio-Genica, que se podía comprar por Internet y que no era otra cosa que un ser vivo empaquetado creado a partir de la manipulación genética de varias especies que tenía un tiempo de vida limitado según su costo, entre otras características. Este mail criticaba la locura humana de crear mascotas vivas y tratarlos como si fueran un juguete de plástico. Es más, aún se ve circular en Internet artículos que reverencian a este mail, criticándolo o apoyando la iniciativa o simplemente dándolo a conocer como si de un hecho cierto se tratara. Mi pasión por la ciencia y mi conocimiento de las atrocidades que se publican en Internet y que se toman como ciertas, hicieron que investigara más sobre el tema. Busque fotos donde estas mascotas estuvieran fuera del plástico que los envolvía y nada halle. Que niño que tuviera una de estas mascotas, no publicaría un video en Youtube, pensaba pero nada halle. Y buscando y buscando me tope con la realidad. Por eso y por medio de este post, quiero acercarles la verdad absoluta sobre el tema y demostrarles una vez más que todo lo que se publica en Internet no es verdad y que a la gente le gusta opinar de temas que ni siquiera conoce.

genpets2

Articulo publicitario

Primero fueron los tamagotchis, mascotas virtuales que requerían la atención de sus dueños y enseñan a los niños a como hacerse cargo de una mascota, pero ahora salieron al mercado los Genpets, juguetes hechos con biotecnología por la empresa Bio-Genica.

Algunas de las características de estas “mascotas” son las siguientes:

1. Cuerpo hecho con Bioingeniería: Disponible con 7 personalidades diferentes.

2. Código de Color: Cada personalidad se distingue por el color de la caja. Rojo: Atlético y enérgico / Naranja: Aventurero, confidente y curioso / Amarillo: Juguetón y divertido / Verde: Servicial, armonioso y pacífico / Azul: Comunicativo y sereno / Violeta: Imaginativo y Espiritual.

3. Monitor Cardiaco: con leds verdes y bocina.

4. Indicador de Frescura: para verificar el estado del Genpet, si ha estado mucho tiempo en la tienda o si el paquete tiene una avería.

5. El juguete usa una Batería-Li-ION que entra en funcionamiento si el sistema central, esta dura aproximadamente 3 horas de uso, y si llegara a fallar se le debe cambiar solo en un centro de servicio.

Estos juguetes supuestamente funcionan así: Mientras los Genpets se encuentren en la tienda, están en una forma de hibernación, cada empaque tiene un nutriente especial que se suministra por medio de un tubo agregado a este, permitiendo que el Genpet se mantenga saludable y dormido.

También tienen un dispositivo de luces numeradas del 1 al 4 las cuales indican que tan «fresco» y saludable esta el juguete, ya que 4 luces encendidas refleja perfecto estado, y relativamente nuevo en la tienda, si el Genepet, tiene un daño o mal funcionamiento, las luces se apagan según sea este.

Los Genpets vienen en dos modelos de 1 y 3 años de vida. Al comprarlos te incluyen: un collar, notas legales, disclaimer, unidad de cuidado e instrucciones de como cuidarlo.

Lamentablemente estas mascotas fuera de su empaque tienen su movilidad muy limitada, por lo que es necesario tenerles muchísimo cuidado, más que como si fueran reales.

Como los animales, la primera persona que ven es la que adoptan como su progenitor, Genpet hará lo mismo cuando vea a tu hijo.

La información sobre este juguete biogenético está disponible en la página de Internet.

http://www.genpets.com/

Genpets (2)

Genpets (3)

La verdadera historia

En realidad se trata de una de las creaciones del artista conocido con el nombre de Adam Brandejs. Y es su forma de protestar por el camino que toma la ciencia en la investigación genética.

“Veo esta generación despacio y sistemáticamente siendo insensible hacia posesión y manipulación de la vida por juguetes, como el Tamagotchis, y Furbies. Los juguetes que imitan a criaturas vivas, pero no llevan el peso de responsabilidad con ellos. Estos objetos son inocuos, sin embargo analizando las tendencias en el consumo por una escala más grande, podemos ver que con cada nuevo juguete el sobre es empujado un poco adelante. Los animales domésticos de Bioengineered no podían haber sido aceptables ayer, pero ellos son hoy. Los límites han sido erosionados. Nos hemos separado artificialmente de la naturaleza y nos referimos al orgánico como ‘producto’”.

“Veo como tratamos la vida que nos rodea no tenemos ninguna culpa moral y temo por cualquier vida traída en el mundo por el acto de la manipulación genética; la Vida que habría patentado intrínsecamente el ADN. No esta lejos suponer que cualquier creación no tuviera derechos propios. Si se permite el embalaje de esta vida entonces sería una materia de menos valor que alguno de nosotros. Genpets es una forma de hacer pensar sobre mucha cuestiones proporcionando un ejemplo tangible de un futuro posible”.

Adam es un especialista en efectos especiales, robótica, escultura y es desarrollador de páginas web. Estos muñecos son hechos con plástico y látex, poseen circuitos electrónicos que simulan una respiración lenta (la supuesta hibernación).

Estos muñecos son piezas creadas de una mezcla de diseño, industria, arte y ciencia. La escultura consiste en diecinueve paquetes plásticos colgados de ganchos de tienda que muestran aerodinamizado, la masa produjo la vida Bio tramada. El sistema es congratulado por pequeñas pantallas de vídeo, carteles, y un catálogo de producto, que muestran la información y clips de vídeo sobre los productos.

“Cuando diseñé Genpets, yo no tenía ninguna pista como la gente reaccionaría. Me molestó ver una aceptación tan positiva de Genpets por la gente que quiso comprar a un animal doméstico genético”.

Hablando de los muñecos, por llamarlos de alguna forma, fueron hechos a mano desde un principio utilizando hasta arcilla para modelar; los plásticos, circuitería, robótica, criaturas, todo.

Aunque nuestros feos amiguitos no sean de verdad, están a la venta, su precio oscila entre los 800$ y 1000$(dolares) y son vendidos de igual forma como se los ofrece en la página de los genpets “por código de colores”

El solo hecho de que podamos pensar en un ser viviente como un producto y que una monstruosidad como esta sea real, aunque sea durante un segundo, demuestra que el artista no está equivocado. De hecho, hubo gente, sobre todo adolescentes, interesados en comprar una de estas mascotas empaquetada.

Esto nos lleva a pensar en los problemas que puede provocar el uso de las nuevas tecnologías cuando no se usan solo para mejorar la calidad de vida de quienes lo necesitan. También en la falta de ética que tienen la mayoría de las compañías cuando se trata de hacer dinero. Por último, también se cuestiona el trato que reciben muchos animales para que podamos tener mascotas exóticas o no tanto. El sitio incluso nos propone, e intenta demostrar que un paquete de plástico es una forma más humana de transporte que una jaula donde los animales viajan amontonados, mal alimentados y sucios.

Este artista para hacer más creíble su obra, hasta publico en internet una página web donde se ofrecían los Genpets. Muchos medios periodísticos cayeron en la trampa y publicaron la noticia, sin chequear antes las fuentes o constatar su veracidad.

Videos

Compilado de imágenes de los Genpets

Un noticiero que se creyó la noticia