Estos son 20 de los conceptos más importantes extraídos del libro «Maestría» de Robert Greene. Trata sobre lo que necesitas para convertirte en un maestro en cualquier campo de tu vida y cómo lo hicieron los grandes hombres. Robert Greene realizó muchas entrevistas con individuos de talento y estudió las biografías de numerosas figuras influyentes, como Leonardo Da Vinci, Mozart, Charles Darwin, Benjamin Franklin, y otros personajes influyentes. Robert Greene es el autor de varios libros de desarrollo personal muy populares, como las «48 leyes del poder», «El arte de la seducción» y «La Ley número 50 de 50 Cent».
20 lecciones de Maestría aprendidas de Robert Greene
1 – Entender quien eres realmente, y qué tipo de vocación o carrera que te sientes llamado a realizar.
2 – Comprométete a un aprendizaje, en el que te sometas a años de observación humilde, a la adquisición de habilidades y a la experimentación.
3 – Adquiere un sentimiento de inferioridad y profunda humildad así como ganas de aprender de los demás.
4 – Muévete hacia la resistencia y el dolor, abandona la comodidad y la seguridad, y cruza el umbral más allá de las tediosas etapas iniciales del aprendizaje.
5 – Después de la fase de aprendizaje debes llegar a ser audaz, confiado y dispuesto a poner a prueba tus habilidades adquiridas y hacer conexiones entre diferentes ideas.
6 – Aprende a aceptar las críticas y el fracaso, y a estar agradecido por la oportunidad de aprender y mejorar como resultado de sus errores.
7 – Entiende que hay un componente emocional, no intelectual, que separa a los verdaderos maestros de los demás.
8 – Desarrolla tu inteligencia social y tu capacidad de empatía de ponerte en los zapatos de otra persona así como ver y entender las cosas desde una perspectiva ajena.
9 – Muévete más allá de la habitual tendencia a juzgar a los demás o idealizar y demonizar a al extraño, y simplemente obsérvalos en lugar de proyectar tus propios pensamientos, emociones o inseguridades sobre ellos.
10 – Debes tener cuidado con las tendencias de muchas personas de mostrar ciertos vicios que podrían obstaculizar tu progreso, tales como: la envidia, el conformismo, la rigidez, la auto-obsesión, la pereza, la frivolidad y la agresión pasiva.
11 – Aprende a hablar a través de tu trabajo, y para ganarte al prójimo sé paciente y deja que lo que hayas hecho hable por sí mismo.
12 – Trata de verte a ti mismo como los demás te ven a ti, para que puedas permanecer desapegado emocionalmente y tratar de mejorar tus defectos y carencias.
13 – Soporta a los tontos, a los que no toman en serio y a las personas de las que recibes críticas personales por parte de quienes no saben de lo que están hablando.
14 – Recupera tu sentido infantil de asombro y curiosidad sin fin sobre todas las cosas para estimular tu energía creativa.
15 – Abandona todas las nociones preconcebidas acerca del mundo, y utiliza el poder de tu imaginación al máximo.
16 – Siempre estar abiertos y receptivos a las nuevas ideas que desafían los convencionalismos, y no tengas miedo de pensar en algo que no es popular.
17 – Ama el aprendizaje para tu propio bien, y conecta una amplia gama de ideas de diferentes, campos de estudio y disciplinas.
18 – Mantén un sentido de destino y siéntete conscientemente conectado al mismo.
19 – Las cualidades que le ayudarán a tener éxito son la autodisciplina, voluntad, persistencia, concentración, esfuerzo, la paciencia, la energía, la obsesión, el respeto, la confianza en los demás, la confianza en uno mismo, el compromiso emocional, la humildad, la adaptabilidad, la audacia y la apertura.
20 – Las cualidades que dificultan tu éxito son la complacencia, el conservadurismo, la dependencia, la impaciencia, la inflexibilidad, distracción, el egoísmo y ser estrecho de miras.
Resumen de ideas principales:
1. Escoja un tópico que le apasione y enfóquese profundamente en él.
La gente que ha alcanzado la excelencia en su campo y es altamente exitosa, está personal emocionalmente comprometidas con su trabajo más allá de una mera curiosidad intelectual.
Ese compromiso personal a un tópico, problema o habilidad es en última instancia lo que se necesita para motivarnos y mantenernos largas horas dedicados a satisfacer nuestra curiosidad y subir al nivel de maestro. De lo contrario nunca se va a tener la energía, la paciencia, la persistencia y la capacidad de soportar las criticas, dándonos por vencido fácilmente sin poder empujar toda la porquería que el mundo nos va a lanzar encima.
2. Aprenda haciendo.
Según Greene, el aprendizaje del espíritu empresarial en la escuela o universidad es vano, inútil e intrascendente. Greene afirma que la mejor manera de ser un emprendedor de negocios es tratando de construir un negocio. Henry Ford, por ejemplo, hizo dos compañías para fabricar autos que fallaron estrepitosamente.
Pero, realmente ¿La gente psicológicamente desea de hecho fracasar porque de esta manera puede aprender? Realmente eso no es así, aunque el oficio hace al maestro.
Si usted no es capaz de arrancar su propio negocio, por lo menos trate de trabajar en una pequeña empresa con el fin de aprender todas las habilidades que le sean posible; evite las grandes empresas y las escuelas de negocios, dice Greene. Como empresario usted podrá contratar a todos aquellos que tiene MBA y ellos traerán los conocimientos para que su empresa sea operativa o permanezca en el tiempo.
3. No se centre en ganar dinero fácil y rápido.
No se trata de que usted se enfoque en hacer su primer millón de dólares, se trata de aprender. De adquirir un millón de años de experiencia. Lo importante es acumular toda la experiencia que pueda para que esta le permita construir no un negocio, sino varios.
4. Cuando ya se tiene algo de experiencia, seleccione un mentor.
Cuando seleccione a un mentor, busque a alguien que esté haciendo lo que usted desea hacer dentro de cinco a diez años. Si usted busca acercase a un maestro para que sea su mentor, usted deberá tener algún trabajo ya acumulado en su haber. Una relación de mentoría saludable es como la que existe entre un padre y un hijo.
Un buen mentor no solo debe ser mayor que nosotros sino que debe estar en un punto de su carrera en que quiera devolver a la sociedad, el entorno o la vida parte de lo que ha conseguido. La personalidad es importante también. Usted deseará estar con alguien que calce con su temperamento espíritu, dice Greene.
5. Sea flexible y creativo.
Para el libro, Robert Greene entrevistó a a Paul Graham, el programador y empresario que comenzó Viaweb, una empresa que fue adquirida por Yahoo en 1998 y ahora es socio de Y Combinator, un acelerador de startups de emprendedores. Después del altamente proceso competitivo de entrevistar candidatos que se acercan a solicitar ayuda de Y Combinator, Graham es capaz de decir, después de un minuto, si el tiene al frente al próximo Mark Zuckerberg o si es una pérdida de tiempo.
Eso se debe a que ellos (los que pasan la prueba) son de mente abierta, flexibles y se hayan muy entusiasmados, casi enamorados de lo que hacen. Construir una compañía nos enfrentará a desafíos inesperados y nuestra habilidad de ajustar nuestro camino para lidiar con esas sorpresas es crítica, sentencia Greene.
me da mucha alegría poder tener la oportunidad de tener un pequeño acercamiento a este libro que es la maestría ya que es una hermosa fuente de inspiración para desarrollar valores que están tan tergiversados, gracias
Me intweresa el libro por los aspectos emocionales que no se enseñan en ningun sistema de educación.
Excelente resumen, tendremos el curso completo y presencial basado en lo estudiado e investigado por Robert Green.
Saludos desde Paraguay
Es sin duda un texto que te abrirá fronteras inimaginables, es decir, un desarrollo de la capacidad de iniciativa y dirección hacia lo que en verdad buscamos. Un reflejo matricial en distintos tiempos… «Ser, Hacer , Tener»