Objetivos de este Blog
Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
De eso se trata la educación, de formar a un joven para enfrentar de la mejor manera posible la vida. Es intencional y siempre esta orientada hacia el bien. En cambio, cuando hablamos de enseñar, estamos haciendo referencia, a dar seña de algo que puede estar orientado hacia el bien o el mal.
El educar no debe ser un simple proceso de transferencia de conocimientos del docente al alumno, sino que también debe socializar, moralizar y disciplinar. La autoridad moral debe ser la principal cualidad del docente. Se debe educar por medio del ejemplo, porque primero educamos por lo que somos, después por lo que hacemos y por último, por lo que decimos. Muchos docentes se basan del principio: "Haz lo que digo, pero no lo que hago". Cuando deberían tener en cuenta, que: "El ruido de lo que somos, no deja al alumno escuchar lo que decimos."
Mi ser docente es no sólo impartir mis saberes, sino incentivar y apoyar al alumno. Incentivarlo para que comprenda la necesidad del conocimiento y la importancia del mismo. Apoyarlo, en sus dificultades de comprensión y asimilación. Todo esto dentro de un marco de justicia y mutuo respeto.Donaciones
Tags
3D adicción adolescencia autoestima Buda Budismo cambio carreras clima computadoras consejos defensa docencia drogas ecología enfermedad enseñanzas facebook frases física GPS habitos Informática inseguridad internet limpieza marihuana pandemia peligros personalidad prevención privacidad problemas psicología religión Seguridad sexo sexual sonido Tecnología trabajo universidad valores violencia windowsVisitantes
Advertencia
El contenido de este blog está basado en mi experiencia como profesional y en la información compilada de distintas fuentes de reconocido prestigio. El propietario de este blog no se hace responsable en absoluto por los contenidos de los posts (textos, imágenes, opiniones, links y todo lo que se publique en ellos), ni de los comentarios de los usuarios, ni de los contenidos de los links que allí se mencionen, ni de la responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información publicada. En ningún caso, los contenidos e información constituyen consejo psicológico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional.
Docencia Archivo
-
Blink: El arte de pensar sin pensar por Malcolm Gladwell
Publicado en 29/12/2013 | No hay comentariosGeneralmente valoramos más el conocimiento que se apoya en un cuidadoso análisis (lógico y sistemático) de todas las opciones disponibles, que el conocimiento proveniente de nuestra intuición. Sin embargo, el […] -
Despierta al Gigante en Ti de Anthony Robbins
Publicado en 29/12/2013 | 2 comentariosCualquier persona puede tomar el control de su vida y explotar las fuerzas que moldean su destino, si aplica los principios fundamentales del auto-dominio. El auto-dominio es la clave para la […] -
Las historias de negocios más importantes de todos los tiempos
Publicado en 29/12/2013 | No hay comentariosEstas son historias de héroes, como cualquier soldado, explorador o personaje importante de la historia. Alcanzaron un éxito inmensurable y la forma de lograrlo fue al idear, producir, vender, administrar, […] -
Útiles consejos para escritores
Publicado en 23/12/2013 | No hay comentariosHemos recopilado aquí 100 Consejos para escritores dados por grandes maestros de la literatura como Gabriel García Márquez, Ernest Hemingway,Horacio Quiroga, Roberto Bolaño, Kurt Vonnegut, Julio Cortázar, Juan Carlos Onetti, Julio Ramón Ribeyro, Augusto Monterroso y Simone de Beauvoir. Un motivante rato […] -
Como vencer la necesidad de aprobación
Publicado en 23/12/2013 | 1 comentarioEn una ocasión Les Brown afirmó que «la opinión de los demás sobre ti, no tiene porque convertirse en tu realidad«. Sin embargo, se trata de una de esas frases […] -
La teoría general de sistemas
Publicado en 21/12/2013 | No hay comentariosLa teoría general de sistemas es la base filosófica que desde mediados los años cuarenta, sustenta y justifica la mayor parte de los supuestos políticos, empresariales, tecnológicos y comunicativos que […] -
El Martín Fierro de José Hernández
Publicado en 13/12/2013 | 4 comentariosEl Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande […] -
Cómo Leer un Libro (para que sirva de algo)
Publicado en 13/12/2013 | No hay comentariosLeer por leer puede ser entretenido pero, de por sí, es poco útil. No me mal interpretes, no me cabe ninguna duda de que leer con regularidad es una pieza […] -
Malos hábitos que pueden hacer que pierdas el trabajo
Publicado en 12/12/2013 | No hay comentariosTodos tenemos malos hábitos, estos no necesariamente te hacen un mala persona, pero seguramente te hacen un terrible empleado, ya que disminuyen tu eficiencia laboral. A continuación comparto 14 malos […] -
La filosofía hermética en los 7 principios del Kybalión
Publicado en 11/12/2013 | 1 comentarioEl Kybalión es un libro que contiene, supuestamente, las enseñanzas de Hermes Trismegisto, un sabio ocultista y alquimista que desarrolló una serie de principios y creencias, condensados en lo que […]