Almacenamiento online gratuito con Dropbox

Dropbox es un servicio que te ofrece un “disco duro virtual global” al que acceder desde cualquier sitio del mundo y también desde tu ordenador. Disponible para Windows, Mac y […]

Dropbox es un servicio que te ofrece un “disco duro virtual global” al que acceder desde cualquier sitio del mundo y también desde tu ordenador. Disponible para Windows, Mac y Linux, no puedo dejar de recomendarlo por sus numerosas virtudes.

Si tuviera que destactar tres cosas de Dropbox diría su compatibilidad con los tres sistemas operativos, su velocidad y la facilidad para crear carpetas compartidas para amigos o compañeros de trabajo.

Página oficial: http://www.dropbox.com/

Compartir carpetas y documentos

Ahora que muchos de nosotros trabajamos online no sólo es importante poder acceder a ciertos documentos desde cualquier sitio sino poder compartirlos con otras personas. Da igual si es un nuevo disco de música para dejar a tus amigos, un documento de texto que tiene que revisar un compañero tuyo o un proyecto amateur en el que estáis colaborando varias personas. Tú puedes compartir cualquier carpeta de Dropbox, autorizar acceso a otros usuarios y, claro, asignarles permisos para modificar los ficheros.

Hasta ahí para otros usuarios de Dropbox. Pero también puedes compartir cualquier documento —o carpeta— con cualquier persona aunque no tenga Dropbox. Todo lo que pongas en tu carpeta “Public” es susceptible de traducirse en un enlace que puedes enviar por correo, Twitter o lo que sea. Cuando tus amigos hagan clic sobre él accederán a tu contenido.

Comparte tus fotografías

En Dropbox hay una carpeta especial llamada “Photos” donde puedes alojar a su vez otras carpetas con imágenes y fotos que quieres compartir. Automáticamente se creará una galería de fotos con una única dirección identificativa que también puedes enviar a quien quieras para que vea las fotografías desde su navegador.

Historial de las revisiones de un archivo

Esta funcionalidad es especialmente útil cuando varias personas estáis trabajando sobre archivos alojados en Dropbox. Por ejemplo una presentación para un cliente o los archivos HTML o CSS para un proyecto web que estáis ultimando. Desde la interfaz web de Dropbox puedes ver quién añadió ese archivo, quién lo modificó o quién y cuándo lo borró.

Además, en la interfaz web hay un apartado llamado “Eventos recientes” que actúa como monitor de actividad. Si necesitas vigilar o acceder de forma más habitual a esta actividad, ofrece un feed RSS para hacerlo con mayor comodidad.

Aloja tus librerías online

Puedes utilizar Dropbox para aquellas aplicaciones que por sí mismas no cuentan con una funcionalidad de sincronización entre ordenadores pero que sí utilizan una “librería” para alojar tus datos. Poniendo esa librería en Dropbox e indicándole a la aplicación que busque ahí podremos acceder a esa misma librería desde otros ordenadores y tener “sincronizados” siempre nuestros datos. Cuando varias personas gestionan y modifican ficheros es fácil ver las “revisiones”

Seguridad de tus datos

Cuando copias cualquier fichero a tu carpeta de Dropbox la transacción se realiza bajo SSL con cifrado AES-256. Y si tienes que acceder a la interfaz web de tu Dropbox, puedes hacerlo directamente con https para garantizar la seguridad de la conexión.

Espacio en tu disco virtual

Dropbox ofrece 2GB de disco fácilmente ampliables a 3GB simplemente recomendándolo a tus amigos. Hasta ahí la parte gratuita. Si realmente necesitas más espacio de disco, ofrece dos opciones de 50GB y 100GB a precios nada asequibles, la verdad.

Respecto a la capacidad del disco, al menos yo no concibo Dropbox como un disco para alojar películas, por ejemplo, sino como un maletín virtual donde poner algunos ficheros o carpetas que sé que necesitaré consultar “en ruta”. La verdad es que nunca he consumido más del 60% de mis 2GB.

10 maneras de aprovechar Dropbox

1. Copia de seguridad online

El temido backup, esa tarea que a nadie le gusta y de la que sólo nos acordamos cuando se estropea el ordenador u olvidamos guardar un documento.

Está claro que en 2 GB no cabrá nuestra colección musical y de películas, pero sí los archivos que realmente importan, como documentos, configuraciones de programas y alguna que otra imagen.

La ventaja de Dropbox es que se sincroniza con el servidor automáticamente. Es decir, que cuando hay un nuevo archivo en la carpeta por defecto de Dropbox, éste se sube inmediatamente a Internet.

Si tu equipo sufre algún percance tan sólo tendrás que reinstalar el cliente de Escritorio de Dropbox y éste descargará de nuevo los archivos copiados.

2. Acceder a tus archivos desde varios ordenadores

Si utilizas varios ordenadores, tanto en casa como en el trabajo, en más de una ocasión habrás necesitado un dato que se encuentra en un documento de otra máquina distinta a la que te encuentras.

Dropbox soluciona este problema, ya que los mismos documentos estarán presentes en cualquier sitio al que vayas, siempre y cuando hayas instalado Dropbox.

3. Compartir documentos con amigos

Dropbox crea por defecto una carpeta pública. Al contrario que el resto de contenido que subes a tu espacio Dropbox, la carpeta pública es accesible a cualquiera que conozca su enlace URL.

Esto te será útil para compartir apuntes, informes o cualquier archivo con amigos o compañeros de trabajo, sin necesidad de usar el correo o el cliente de mensajería instantánea.

4. Contraseñas

Con las contraseñas nos pasa como con las llaves. Tienes las de casa, las del coche, las de la puerta de abajo, las del casillero,… En definitiva, tienes tantas que no siempre están a mano.

Por suerte existen programas que te ayudan a guardar todas tus contraseñas y nombres de usuario. ¿Cómo tener todas estas claves accesibles en varios ordenadores?

Dropbox es la solución. Tan sólo tendrás que guardar el archivo clave donde se guardan las contraseñas.

5. Enlaces favoritos

Y si hablamos de contraseñas, ¿por qué no usar Dropbox para compartir enlaces web favoritos? Con Dropbox podrás guardar una copia de tus direcciones favoritas, mantenerla actualizada e importarla en todos los navegadores web que utilices.

6. Configuraciones de programas/juegos

Cuando estás familiarizado con un programa, llega un momento en que está tan personalizado que si lo desinstalaras y reinstalaras no se parecería en nada a como lo tenías antes.

Con Dropbox puedes guardar y copiar la configuración de tus programas favoritos en varios ordenadores.

Y lo mismo puedes hacer con las partidas guardadas de los juegos de ordenador.

7. Álbum de fotos

Además de la pública, Dropbox también crea una carpeta dedicada a las fotografías, con la particularidad que permite ver su contenido como una galería, muy útil para compartir álbumes fotográficos con amigos y conocidos sin depender de Flickr.

8. Manuales y libros electrónicos

Seguramente guardes manuales de distintos dispositivos y aparatos que tengas en casa y en el trabajo. Para poder consultarlos siempre que quieras Dropbox te facilita la tarea.

Respecto a los libros electrónicos, tan de moda últimamente, con Dropbox puedes abrirlos en distintos lectores y teléfonos móviles. Así no tendrás que copiar los ebooks en cada lector que utilices.

9. Página web/espacio personal

La carpeta pública tiene mucho potencial, por ejemplo como servidor de páginas web. Si creas tu propia página o sitio personal puedes hospedarlo en tu cuenta Dropbox, incluyendo el código HTML y las imágenes incluidas.

10. Recuperar archivos borrados accidentalmente

Un detalle interesante de Dropbox es su control de cambios. Si accedes a tu cuenta Dropbox desde el navegador web, al colocar el ratón encima de un archivo, en la parte derecha de la pantalla verás un triángulo apuntando hacia abajo. Haciendo clic en ese triángulo tendrás acceso a varias opciones. La que nos interesa es Previous versions.

Desde ahí podrás acceder a documentos que has sincronizado varias veces. De esta forma, si cometes un error o alteras un archivo en uno de tus equipos sincronizados, podrás recuperar una versión anterior.

Video: